Feugiat nulla facilisis at vero eros et curt accumsan et iusto odio dignissim qui blandit praesent luptatum zzril.
+ (123) 1800-453-1546
info@example.com

Related Posts

Coronavirus

El 31 de diciembre de 2019 apareció en Wuhan, China, el brote conocido como Coronavirus, que en menos de un mes ya suma 6 mil contagiados y 132 muertos, todos en el país asiático.

¿Qué es?
El coronavirus es en realidad un grupo extenso de virus que abarca varios tipos y dependiendo de cada uno puede causar diversas afecciones,​ desde el resfriado común hasta enfermedades más graves, como bronquitis,  bronquiolitis, ​ neumonía, o síndrome respiratorio de oriente medio.

Síndrome respiratorio de Oriente Medio
El Coronavirus MERS-CoV llega al cuerpo y desarrolla el síndrome respiratorio de oriente medio, una enfermedad de la que no se tiene clara su procedencia y que apareció por primera vez en 2012 en Arabia Saudita. Se sospecha que proviene de animales porque también se ha encontrado en murciélagos y camellos, pero eso aún no está confirmado.

Síntomas
Los síntomas son muy similares a los de un resfriado común: secreción nasal, dolor de cabeza,  tos, dolor de garganta, fiebre y malestar general.

Contagio
El coronavirus se transmite por el aire y por el contacto físico, y se propaga de manera similar a la gripe. Estar expuesto a los estornudos de alguien infectado puede contagiarnos rápidamente.

En Colombia
En Colombia se descartó un caso sospechoso en Bogotá y actualmente se analiza uno en Cali. El país tiene activados los protocolos para prevenir la llegada del virus, esto incluye el control riguroso de viajeros, la comunicación permanente entre las autoridades competentes y la indagación a pacientes con enfermedades respiratorias sobre lugares visitados las últimas semanas.

Así avanza el Coronavirus en el mundo: https://www.eltiempo.com/salud/mapa-del-coronavirus-en-tiempo-real-455878

Actualmente no hay vacuna para prevenir el contagio ni tratamiento específico, pero los grandes expertos en medicina del mundo trabajan en busca del control del virus. La OMS invitó a no entrar en pánico, lo que debe hacer es estar alerta y consultar con su médico ante cuadros gripales.

Ir al contenido