Feugiat nulla facilisis at vero eros et curt accumsan et iusto odio dignissim qui blandit praesent luptatum zzril.
+ (123) 1800-453-1546
info@example.com

Related Posts

Día Mundial del Enfermo

Desde 1992 si institucionalizó el 11 de febrero como el día del año en que se lleva a cabo la Jornada Mundial del Enfermo, que tiene como objetivo sensibilizar a las personas ante la necesidad de cuidar, atender y proteger a quienes tienen problemas de salud. 

Cada persona vive su proceso durante una enfermedad, independientemente de su nivel de gravedad. Las personas más cercanas, amigos y familiares son de gran apoyo para su recuperación o para su tratamiento paliativo, logrando aliviar el dolor para brindar una mejor calidad de vida.

Recomendaciones para un cuidador

  1. Tener una actitud positiva y brindar alegría cuando estés cerca del paciente.
  2. Trata de no estresarte y equilibrar más las responsabilidades cuando tienes que cuidar o hacerte cargo de alguien que requiere de tu apoyo.
  3. Adminístrale los medicamentos de manera adecuada: cantidades precisas y horas que indica el médico.
  4. Pregúntale a los profesionales todas las dudas que tengas cuando le acompañes a una consulta médica, para cuando el paciente requiera un manejo de sus síntomas o efectos secundarios.
  5. Genérale espacios y momentos en los que se sienta cómodo y le generan felicidad.
  6. Ten siempre a la mano una lista de teléfonos y personas a la cual requieras acudir en caso de una emergencia o apoyo especial.

 Hay tres tipos de cuidadores: 

Cuidador residente. Una persona que asume la función de cuidador primario o principal, el cual permanece todo el tiempo con el enfermo.

Cuidador con responsabilidad compartida.  Comparte los cuidados con otras personas del grupo familiar o amigos.

Cuidador a distancia. En algunos casos, no se vive cerca de la persona  pero gestiona los cuidados con otros que pueden estar permanentemente.

A todos ustedes, ¡Gracias por su amor y sus cuidados!
Ir al contenido