
Día Mundial del Linfoma
15 de septiembre
Día mundial del linfoma
Este 15 de septiembre se celebra el Día mundial del Linfoma, un tipo de cáncer de la sangre que se desarrolla en el sistema linfático y afecta fundamentalmente a los linfocitos, que son un tipo de glóbulo blanco.
Durante el desarrollo de esta enfermedad se produce una disminución en el funcionamiento del sistema inmune (las células encargadas de la defensa del organismo)
Los linfomas se clasifican en 2 grandes tipos: Linfoma de Hodgkin y Linfoma No Hodgkiniano, de modo que la Organización Mundial de la Salud agrupa entre los linfomas diversas enfermedades como la leucemia, el mieloma múltiple, el HIV/SIDA, y las enfermedades inmuno-proliferativas.
El diagnóstico del linfoma en las primeras fases de la enfermedad puede ser difícil debido a que los síntomas no son específicos y pueden ser comunes a otras enfermedades.
- Sudores nocturnos abundantes.
- Fiebre y escalofríos intermitentes.
- Picazón.
- Inflamación de los ganglios linfáticos en el cuello, las axilas, ingles, etc.
- Pérdida de peso.
- Tos o dificultad para respirar.
- Hinchazón o dolor abdominal.
Se estima que en el planeta, más de un millón de personas viven con linfoma. En Colombia afecta a cerca de 3.600 personas, de las cuales 1.400 fallecen cada año.